
02/08 – 17:00 - La oposición revisa los números de la publicidad oficial en Chubut. Leyendo esta nota se podrá entender, quizás, porqué algunos medios nacionales no son permeables a las noticias contrarias a los intereses electorales del gobernador Mario Das Neves. También se entenderá porqué los medios provinciales reflejan solo “buenas noticias”. $ 2.300.000 a medios nacionales y más de $ 2.500.000 en solo 4 medios de Chubut en el mes de marzo/2010, explican algunos silencios de la prensa sobre lo que pasa en la provincia.
(OPI Chubut) – OPI tuvo acceso al trabajo que lleva adelante la oposición en Chubut, para poder determinar cómo y cuánto invierte el gobierno de Mario Das Neves en publicidad oficial, teniendo en cuenta la evidente ofensiva mediática que ha encarado el gobernador a nivel nacional y la no menos evidente falta de noticias contrarias a su gestión que hay en canales y diarios del país. No obstante lo más relevante es descubrir a partir de un trabajo encarado por el ARI Chubut, las cifras que Das Neves paga a cuatro medios de esa provincia, sumas equiparables a las que cobran los medios y productoras de Rudy Ulloa en Santa Cruz, solo para ignorar las noticias contrarias al interés político del pre candidato presidencial o para hablar loas de su administración, en clara existencia de operaciones de prensa orquestadas y subvencionadas con dineros públicos.
El diputado provincial de Chubut por el ARI, Fernando Urbano, afirmó que “en un solo mes” del presente año, se publicaron contratos de publicidad oficial por un monto “superior a los diez millones de pesos“. “Las cifras obtenidas dejan al desnudo una vez más, que los medios más favorecidos coinciden con los que adulan permanentemente al gobernador“, afirmó el legislador mediante un comunicado de prensa.
El diputado indicó que las partidas se reparten “con total discrecionalidad pero en el ámbito del derecho administrativo la discrecionalidad no significa arbitrariedad, y por ende debería haber razonabilidad en la distribución. El Bloque de CC-ARI está elaborando un proyecto de ley para regular la distribución de la pauta oficial en forma justa y equitativa“, anunció además el diputado opositor.
Para hablar con fundamente Urbano apeló al boletín oficial, y del análisis también surgió “el desmesurado recurso destinado a decenas de medios de comunicación nacionales”. Citó al respecto los siguientes casos:
TV Crónica : $ 210.000; América TV: $ 181.500; Canal 26: $173.300; CSN: $ 276.000; Gran TV (Discovery): $ 285.000; Radio Mitre: $ 181.500; Diario Nación $ 182.000; Ambito Financiero: $ 202.812; Radio 10: $ 98.000; Agencia OTI SA: $ 279.510; Primacía $ 145.200“, concluyó.
“Aduladores”
Los datos pertenecen al mes de marzo del corriente año, que si bien, -dijo el legislador- durante ese mes se incluyeron contratos publicitarios atrasados, sirve para “observar el elevado monto destinado para la publicidad oficial. La suma de los contratos publicados en el mes referido asciende a diez millones seis mil seiscientos sesenta pesos ($ 10.006.660)“, explicó en el documento.
“Las cifras obtenidas –añadió- dejan al desnudo una vez más, que los medios más favorecidos coinciden con los que adulan permanentemente al gobernador. Ejemplo de ellos son los diarios El Chubut y Jornada que percibieron $ 690.000 y $ 596.000 respectivamente, también sin importar la poca audiencia que posee FM Tiempo de Trelew ha percibido $ 213.000 (y) Canal 9 de Comodoro Rivadavia $ 1.013.000“, detalló.
“A otros medios importantes con mucha penetración en la comunidad, pero que no se someten a las exigencias impuestas por la Subsecretaría de Información Pública se les paga cifras muy desvalorizadas o no se los tiene en cuenta directamente“, puntualizó también.
Numeros ocultos
Los fondos del gobierno provincial destinados a silenciar voces y manipular coberturas periodísticas también fue tema de denuncia de los diputados de la Unión Cívica Radical de Chubut, quienes la semana pasada denunciaron que en la oficina en la que funciona la dirección provincial de Publicidad Oficial no se encontraron los registros oficiales correspondientes que, por orden judicial, el gobierno debe facilitar a los legisladores.
Roberto Risso, presidente del bloque de diputados de la UCR, se presentó el jueves pasado en la Casa de Gobierno en Rawson con la intención de acceder a los libros del Registro de Publicidad Oficial, “comprobando la inexistencia de la totalidad de los mismos en el ámbito de la Dirección General de Publicidad, dependiente de la Subsecretaría de Información Pública, responsable de su manejo según la reglamentación de la ley provincial de libre acceso a las fuentes oficiales de información“, informaron mediante un comunicado del bloque legislativo.
Procedimientos
Es que el gobierno debe dar cuenta de sus inversiones en publicidad dejando tres registros formales con certificación notarial. Uno de ellos es el Registro de Publicidad Oficial, en el que deben incorporarse los datos de cada contrato, advirtiéndose en el artículo 16 de la norma respectiva que en ningún caso la publicación de las operaciones realizadas “podrá superar los 45 días corridos, desde que venciera el plazo establecido en el artículo precedente”.
Al pedido de informes que oportunamente presentaron los legisladores al respecto, se había respondido con la imposibilidad de realizar copias de las voluminosas órdenes de publicidad. “El impedimento manifiesto había sido transmitido desde el Ministerio de Coordinación de Gabinete, con la firma del viceministro Gonzalo Carpintero Patterson y el subsecretario de Información Pública, Rubén Fernández“, añade el comunicado.
A través de un escrito, en esa oportunidad, estos funcionarios informaron a los legisladores radicales que “Sin perjuicio de lo dicho informo a Ud. que todo lo solicitado se encuentra a entera disposición para realizar las copias que sean necesarias en dependencias de esta Subsecretaria a mi cargo y en el horario de lunes a viernes de 8 a 14”. (Agencia OPI Chubut).
Notas relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario